Valencia, 08/01/2010, G.B.
He visto escrito y escuchado Chifonier, Chinffonnier, Sinfoneir, Xinfonier, Sifonier… y hasta ahora no sabía cuál era la forma correcta de escribirlo y pronunciarlo. Yo siempre lo he llamado y escrito ‘Sinfonier’, considerándolo como un sinónimo de cómoda. Error: resulta que la Real Academia de la Lengua Española (RAE) constata que se escribe Chifonier, del francés ‘Chiffonier’, que es de donde procede originalmente este vocablo. Nos lo describe de la siguiente forma: ‘Es una cómoda alta y estrecha con cajones‘ (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=chifonier).
Según la Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Chifonier): “…Su nombre viene del francés chiffon: trapo por lo que vendría a significar “lugar para trapos”. Sugiere que fuera pensado originalmente como un receptáculo para retales y otros útiles que no tenían ningún otro lugar donde guardarse. Es un descendiente alejado e ilegítimo del armario…”.
He querido saber más y he acudido a Luis Cardona, un profesional con una larga y dilatada experiencia en el mundo del mueble y director comercial de la firma valenciana de mobiliario ‘Victoria Decor‘. Nos comenta: “El Chiffonnier o Chifonier es una pieza auxiliar de dormitorio, tanto juvenil como de matrimonio. Es un mueble alto de cajones, normalmente siete, por lo que en castellano se le conoce también como semanario (un cajón para cada día de la semana). La palabra chiffonnier viene del francés chiffon, trapo o ropa, aunque la palabra se ha deformado con el uso y la podemos escuchar como sifonier o sinfonier“.
Nos quedamos pues con ‘Chifonier’ (Chifonieres en plural), la forma castellanizada de ‘ Chiffonnier’, un tipo de cómoda más alto y estrecho y que habitualmente dispone de siete cajones.
Enlaces:
– Catálogos de muebles y decoración en Webmueble
– Chifonieres en Webmueble
– Página web de Victoria Decor
Comentarios